AMP
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Objetivos
    • Misión y Visión
    • Junta Directiva
    • Estatutos
  • SOCIOS
    • ¿Quiénes la Constituyen?
    • Beneficios
    • Inscripción y Cuotas
    • Lista de socios
  • EVENTOS
    • V Congreso 2021 >
      • Calendario
      • Inscripciones
      • Resumenes
      • Eventos
      • Concursos
      • Colaboradores
    • CURSOS
    • ASAMBLEAS
  • NOTICIAS
  • BECAS
    • Victor Pacheco
    • Ismael Ceballos
    • Rolando Aquino
  • CONTACTO
  • Blog
  • Facebook
  • Twitter

RECEPCIÓN DE RESÚMENES

Áreas Temáticas

Las áreas temáticas que se abordarán durante el desarrollo del congreso son:
Evolución
Sistemática
Taxonomía
Genética
Historia natural
Biología reproductiva
Fisiología
Etología
Ecología de poblaciones
Ecología de comunidades
​Biogeografía
Distribución y diversidad
Conservación y manejo
Educación ambiental
Conflictos con fauna silvestre
Zoonosis / Enfermedades emergentes


Bases para la presentación de resúmenes

La presentación de ponencias se realizará mediante los formatos Oral y Vídeo, para ello deberá seguir las siguientes indicaciones:

1. El resumen debe ser un documento de Word con extensión .doc o .docx y conteniendo la siguiente información:
  • Título del autor.
  • Nombre del autor (en caso de 2 o más autores, resaltar en negrita el nombre del autor que expondrá el trabajo.
          Ejemplo:
                    Esteban González y Roberto Castillo
                    Lourdes Zapata, Juan Romero y Vanessa Carrillo
  • Afiliación del autor(es).
  • Dirección de correo electrónico del autor que presentará el trabajo.
  • Cuerpo del resumen (máximo 300 palabras).
  • Palabras clave.
Descargar plantilla para resumen: PLANTILLA 

    2. Llene el siguiente formulario, y cargue el archivo del resumen:

    Como desea sus nombres en el Certificado
    Tamaño máximo del archivo: 5 MB
    Solicitarlo a la AMP
Enviar

​Fecha límite para envío de resúmenes
La fecha vence indefectiblemente el día 23 de junio de 2021. No habrá ampliación.

Respuesta a resúmenes recibidos.
El comité organizador se contactará con los autores de correspondencia de los resúmenes.

​Para la presentación Oral
  • El participante es libre de usar cualquier software para su presentación, siempre y cuando le permita una exposición ágil y sin inconvenientes de sus diapositivas. Sin embargo le recomendamos usar software instalado en su computador (no software en línea) a fin de evitar demoras por problemas de red que pudieran presentarse. 
  • Cada participante tiene 15 minutos para su presentación, divididos en 10 minutos de exposición y 5 minutos para preguntas del público.

Para la presentación en Panel Vídeo
  • Elaborar una infografía de la investigación de sólo una página.
  • Grabar un vídeo corto en Google Meet (se puede usar cualquier otra plataforma de grabación) explicando el trabajo.
  • En la grabación se debe mostrar la infografía con la opción de "Compartir pantalla". El expositor debe tener la cámara encendida durante toda la explicación.
  • El vídeo debe ser grabado en formato MP4 o AVI.
  • La duración del vídeo no debe exceder los 5 minutos.
  • El tamaño del vídeo no debe ser mayor a 25 MB.

El plazo para presentar resúmenes vence el 23 de junio de 2021.
​No habrá ampliación.

Asociación de Mastozoólogos del Perú
Lima, Perú

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Objetivos
    • Misión y Visión
    • Junta Directiva
    • Estatutos
  • SOCIOS
    • ¿Quiénes la Constituyen?
    • Beneficios
    • Inscripción y Cuotas
    • Lista de socios
  • EVENTOS
    • V Congreso 2021 >
      • Calendario
      • Inscripciones
      • Resumenes
      • Eventos
      • Concursos
      • Colaboradores
    • CURSOS
    • ASAMBLEAS
  • NOTICIAS
  • BECAS
    • Victor Pacheco
    • Ismael Ceballos
    • Rolando Aquino
  • CONTACTO
  • Blog
  • Facebook
  • Twitter